Derecho Concursal

El Derecho Concursal resuelve situaciones de insolvencia, tristemente frecuentes en la actualidad. Desde Lemus Abogados podemos ofrecerte el asesoramiento que necesitas.

Especialistas en Derecho Concursal

Nuestra experiencia en los sectores corporativos, financieros y crediticios nos han aportado un gran bagaje en materia concursal. En estos momentos, el Derecho Concursal va a ser más recurrido que nunca, y por eso ponemos a tu disposición el servicio de asesoramiento integral que necesitas para tramitar el concurso de acreedores.

¿Necesitas ayuda?

Escríbenos y pondremos a tu disposición a nuestro equipo de abogados especialistas en Derecho Concursal.

    Su dirección de correo electrónico (obligatorio):

    Su mensaje (obligatorio):

    LEMUS ABOGADOS, S.L.P. (en adelante, Lemus Abogados) tratará la información que nos facilite con el fin de gestionar su solicitud de presupuesto en base a su consentimiento. Los datos no se comunicarán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con este fin y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Es necesario que complete los datos marcados como obligatorios para enviarnos su mensaje. Puede ejercitar sus derechos, a presentar una reclamación ante una autoridad de control, a retirar su consentimiento, de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante Lemus Abogados, Plaza Aviador Ruiz de Alda, 7, local, C.P. 41004, Sevilla, o en info@lemusabogados.com. Más información en nuestra política de privacidad.

    Derecho Concursal: más necesario que nunca

    El Derecho Concursal es la rama del ordenamiento jurídico que se encarga de resolver situaciones de insolvencia. Tradicionalmente ha sido un sector fuertemente vinculado a las empresas, pero desde la aprobación de la Ley de Segunda Oportunidad en 2015, cada vez son más particulares los que se acogen a los mecanismos concursales.

    El concurso de acreedores

    Cuando una persona, natural o jurídica, se encuentra en situación de insolvencia y tiene múltiples deudores, debe promover el concurso de acreedores. Este procedimiento trata de resolver la situación de insolvencia, determinando el orden de cobro en las situaciones insalvables.

    Gracias al concurso de acreedores, todas aquellas personas que ostenten un crédito contra el insolvente entrarán en situación de relativa igualdad. De este modo se facilita la posibilidad de recuperar total o parcialmente los créditos.

    Y es que si no existiera el concurso de acreedores, no habría más solución que abalanzarse sobre el escaso patrimonio del deudor, cobrando el primero en ejecutar y perdiendo el resto de acreedores su posibilidad de recuperar el crédito.

    Pero el concurso de acreedores tiene otras ventajas. En primer lugar, permite al concursado continuar su actividad económica o empresarial. Por tanto, las situaciones transitorias de insolvencia podrían resolverse con una mera negociación durante el procedimiento preconcursal.

    En segundo lugar, la continuidad de la actividad permite a las personas trabajadoras conservar su empleo. Incluso en las situaciones de insolvencia más graves, el FOGASA cubrirá total o parcialmente sus derechos de crédito.Por último, los instrumentos convencionales del concurso de acreedores y el principio par conditio creditorum permiten una liquidación ordenada del patrimonio del concursado. Se evita de este modo la liquidación ruinosa, maximizando potencialmente la posibilidad de cobro de los acreedores.

    El Derecho Concursal aplicado a las empresas

    Pese a sus virtudes, el procedimiento concursal es considerablemente complejo. Existen diversas formas de tramitarlo, y sus fases o etapas no se aplican a todos los casos. De modo que es importante que las empresas estén correctamente asesoradas a la hora de afrontar un concurso de acreedores.

    Del mismo modo, los propios acreedores deben evaluar adecuadamente la mejor estrategia para recuperar sus créditos. Una comunicación tardía de los mismos podría perjudicar sus expectativas de cobro, mientras que una correcta valoración de las unidades productivas del deudor podría suponer una excelente oportunidad de inversión.

    El Derecho Concursal aplicado a los particulares

    Desde que se aprobó la Ley de Segunda Oportunidad, miles de familias y autónomos han acudido al procedimiento concursal para cancelar sus deudas. Ya sea mediante quitas en la etapa del acuerdo extrajudicial de pagos u obteniendo el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho, las personas naturales pueden librarse de gran parte de sus deudas gracias al proceso de segunda oportunidad.

    Sin embargo, volvemos a estar ante un proceso complejo. Los mejores abogados han logrado rescatar la vivienda habitual de los deudores del proceso de liquidación. Incluso hay sentencias que han permitido cancelar la responsabilidad de sus avalistas. De modo que es importante iniciar el proceso de la mano de especialistas.

    En Lemus Abogados somos plenamente conscientes de que atravesamos una tesitura económica delicada. Sabemos que muchas empresas y particulares necesitarán los servicios de especialistas en Derecho Concursal para atravesar la crisis económica que seguirá a la crisis sanitaria por COVID-19.

    Por eso hemos puesto nuestros servicios a disposición de cualquier pyme, empresario, particular o familia que necesite gestionar una situación de insolvencia.

    Cualquiera que sea tu problema, nuestro equipo te atenderá sin compromiso

    ¡Contacta con nosotros!

    Últimas Novedades en Derecho Concursal