Derecho Bancario
El Derecho Bancario es una de nuestras especialidades destacadas. Llevamos más de 25 años trabajando en el sector crediticio, y esto nos ha facilitado una amplia experiencia y nos ha permitido desarrollar una útil red de colaboradores. En consecuencia, si necesitas a un abogado que te asesore en el sector del Derecho Bancario has llegado al lugar indicado.
Además, trabajamos tanto con particulares como con personas jurídicas. Por ejemplo, hemos ayudado a decenas de personas naturales a librarse de las cláusulas abusivas de sus préstamos e hipotecas. También hemos ayudado a autónomos endeudados a salir de su situación crítica.
Sin embargo, nuestro punto fuerte son las empresas y PYMES. Y es que contamos con un equipo de especialistas, cada uno centrado en un área, que nos permiten ofrecer asesoría integral para las organizaciones.
¿Necesitas a un abogado especializado en Derecho Bancario?
En los últimos tiempos hemos estado trabajando duramente para librar a muchos consumidores y usuarios de cláusulas abusivas e intereses usurarios. Por ejemplo, hemos conseguido cancelar tarjetas revolving, cláusulas suelo, de IRPH, multidivisa…
Si has quedado atrapado en la espiral de la deuda puede que tu única salida sea la anulación judicial de productos tóxicos. Y nosotros podemos auditar tus deudas para librarte de aquellas que no se ajusten a Derecho.
En el caso de las empresas y organizaciones ofrecemos una asesoría integral, que va más allá del Derecho Bancario. Por ejemplo, podemos asesoraros en materia contractual, laboral, penal… En definitiva, estamos preparados para brindar a tu entidad todo el apoyo jurídico que necesita.
Saber cómo detectar las cláusulas abusivas es fundamental antes de iniciar cualquier reclamación. Muchas veces nos encontramos con que hay que intentar detener una ejecución hipotecaria o contestar a un monitorio y el afectado es víctima de una cláusula abusiva. En estos casos podemos incrementar las expectativas de éxito de la defensa atacando estas cláusulas. …
¿Cómo detectar las cláusulas abusivas? Leer más »