Los Abogados ASNEF son los profesionales indicados para sacar a las personas de ficheros de morosos. Estos registros incluyen a aquellas personas que tienen deudas con entidades financieras o suministradoras de servicios.
Quedar incluido en un fichero de morosos resulta un gran inconveniente. Muchos bancos y prestamistas se negarán a conceder crédito, los suministradores pueden negarse a celebrar contratos y en el sector profesional puede echarse atrás una operación ante el riesgo de impago.
En definitiva, figurar en ASNEF u otros registros de morosos supone una tacha en nuestro historial crediticio. Pero, por si fuera poco, las personas inscritas en estos ficheros suelen recibir llamadas constantes que perfectamente se podrían calificar de acoso.
Además, el proceso de salida del fichero no siempre es sencillo. Muchas veces terminamos llamando a números de tarificación especial, que nos tienen a la espera sin aportar soluciones.
Si alguna de estas complicaciones te resulta familiar necesitas la asistencia de un Abogado ASNEF. ¿Sabes todo lo que pueden hacer por ti estos especialistas?
Exclusión de los ficheros de morosos
El servicio más recurrido del Abogado ASNEF consiste en la exclusión de ficheros de morosos. Aunque los trámites para salir de estos archivos son teóricamente sencillos, muchas veces se hacen tediosos si no contamos con los conocimientos adecuados. El mero hecho de que en el membrete de nuestra solicitud de exclusión figure el logotipo de un despacho de abogados y un número de colegiado ayuda a agilizar el proceso.
Generalmente, las empresas que llevan estos ficheros tienen un sistema que garantiza el ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición. Para ejercitar estos derechos nos pedirán que acreditemos que nuestra inclusión en el archivo es ilegítima.
Podemos solicitar la salida del fichero de morosos cuando la información que contenga no se corresponda con la realidad. Por ejemplo, si ya hemos pagado nuestras deudas o esa deuda no existe. Esto puede requerir de la colaboración de nuestros supuestos acreedores, y ahí es donde entra en juego la conveniencia de contar con el respaldo de un bufete jurídico. Para más información sobre el proceso para salir de la lista de morosos remitimos al lector a nuestro anterior artículo sobre la materia.
Impugnación de deudas
Una de las causas de exclusión de los listados de morosos es que las deudas que se nos atribuyen sean controvertidas. Es decir, que no estemos de acuerdo con su origen, cantidad o realidad.
Esto puede ocurrir porque se nos esté reclamando una deuda que no nos corresponde. Por ejemplo, por un error de la empresa reclamadora o porque hemos sido víctimas de una suplantación de identidad o un fraude.
También puede ocurrir porque la cuantía reclamada sea mayor a lo que corresponde en la realidad. Recordemos que cuando la deuda viene determinada por una cláusula abusiva (como en el caso de las tarjetas revolving) podemos anular la cláusula, lo que nos permitiría:
- Recalcular la deuda y sus intereses.
- Recuperar todo el dinero que hayamos pagado de más.
- En su caso, salir del fichero de morosos.
Iniciada la impugnación, el Abogado ASNEF puede enviar a EQUIFAX justificante de haber presentado reclamación administrativa, judicial o extrajudicial, lo que conducirá a la exclusión del fichero y al inicio del procedimiento de recuperación o impugnación.
Cancelación de deudas
También existen escenarios en que, efectivamente, tenemos deudas con algún acreedor pero no podemos pagarlas. En estos casos parece imposible salir del fichero de morosos, pero todavía tenemos algunas soluciones a nuestra disposición.
Un Abogado ASNEF podría renegociar nuestras deudas, optando a una refinanciación o reestructuración que nos permitan la salida del fichero. También podría solicitar la Segunda Oportunidad, que nos permitiría cancelar nuestras deudas llegando a afectar a acreedores públicos.
La Segunda Oportunidad es un procedimiento estructurado en dos etapas. Mientras la primera es negociada, la segunda es de corte judicial. Tras su tramitación podemos lograr una reestructuración de crédito materializada en un plan de pagos o bien la exoneración del pasivo insatisfecho, que equivale al perdón judicial de las deudas impagables.
Otros servicios prestados por los Abogados ASNEF
Los Abogados ASNEF también pueden prestar servicios a empresas. Como ya hemos detallado, existen ciertas causas que permiten oponerse a la inclusión de los datos personales en ficheros de morosos. Además, la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales impone ciertos requisitos para que el registro en estos sistemas sea válido.
Por ejemplo, la empresa deberá haber advertido previamente a su cliente de que los impagos pueden sancionarse con la notificación a EQUIFAX y otras gestoras de listas de morosos. Esta advertencia se debe realizar en el propio contrato de servicios y previamente a la notificación a la gestora. Si la empresa no cumple con estos requisitos podría enfrentarse a una sanción de la AEPD por haber tratado información personal de su cliente de forma negligente.
Además, la inclusión de un deudor en ASNEF no sirve más que como medida de presión. De nada sirve si la empresa no recupera su dinero. Así que, sin dejar de lado la posibilidad de utilizar este instrumento, lo mejor que pueden hacer las empresas para gestionar sus impagos es implementar un sistema de gestión de la morosidad e impagos.
¿Cuándo necesitas un Abogado ASNEF?
Los Abogados ASNEF son, en definitiva, expertos conocedores del sistema de crédito, la morosidad y la insolvencia. Por eso es recomendable solicitar su asistencia en casos como los siguientes:
- Cuando sabes que estás cercano a la insolvencia. Seas particular o empresa, deberías tomar medidas cuando sabes que a corto-medio plazo no podrás atender regularmente tus obligaciones de pago.
- Cuanto te han incluido en un fichero de morosos. El proceso de salida no siempre es tan sencillo como debería. Además, muchas veces necesitarás servicios adicionales, como la cancelación o reclamación de deudas e incluso la defensa ante el acoso de cesionarios de crédito.
- Cuando necesitas un protocolo de morosidad y recobros para tu empresa. No basta con incluir a los deudores en un fichero de morosos. Si realmente quieres recuperar tu dinero tendrás que promover las reclamaciones oportunas.